El reciente interés en la producción de películas documentales viene determinada por la llamada “democratización de los medios audiovisuales”. La cada vez mayor facilidad a la hora de acceder a herramientas técnicas de calidad para filmar, permite que hacer una película sea tan sencillo como encontrar una buena historia y echarle ganas para terminarla. Aunque en parte es así, la falta de un marco teórico sobre el documental hace que nos encontremos con una ingente producción de material que satura el mercado, y dificulta que emerja la calidad sobre la cantidad.
Para ello, planteamos un taller que dote de criterio a cineastas amateurs para poder contar sus historias con el mejor uso de las técnicas documentales, y que a su vez puedan contar con un primer proyecto audiovisual con unos criterios profesionales.
Trasladar los conceptos básicos de la realización de una película documental, y llevar a la práctica historias ideadas por los propios alumnos del taller. Se busca principalmente la posibilidad de poder contar una historia universal ambientada en la ciudad de Barcelona, con trabajo en grupo, de fácil producción, de corta duración (28 minutos) y que cumpla los estándares televisivos (tanto en calidad técnica, como en duración y contenido).
Cámaras Full HD Sony EX1 y Gopro, equipado con microfonía inalámbrica y direccional. Ediciones profesionales MAC Pro Quadcore, y MAC book con software Final Cur 7.0.3.
Durante la semana |
Sábado |
Domingo |
|
Primera semana |
Teoría: el estilo documental, el guión 1. |
Teoría: El guión 2, la producción. Práctica: Brainstorming de ideas para proyectos. Planteo de posibles propuestas. |
|
Segundo semana |
Desarrollo de proyectos en casa, bajo tutorización vía mail. |
Teoría: la Realización 1. Práctica: Exposición de primera escritura de sinopsis, personajes, argumentación y tratamiento. |
Práctica: Guión de previsiones. Práctica: Localización para rodaje. |
Tercera semana |
Finalización de proyectos, y producción de rodajes. |
Teoría: la Realización 2. Práctica: Rodaje. |
Práctica: Rodaje |
Cuarta semana |
Práctica: Rodaje de proyectos. |
Teoría: Montaje. Práctica: Montaje. |
Práctica: Montaje |
Las explicaciones irán complementadas con ejemplos prácticos de películas documentales.
FILMOGRAFÍA
Viaje de un hombre solo (Documental). 28’. 2014
Escocia (Documental). 60′. 2013.
Autoretrato desnudo (Ensayo). 5’. 2011.
Cuando seas padre comerás huevos (Documental). 28’. 2011.
El poeta sin tiempo (Documental). 70’. 2009.
En las calles sin nombre (Documental). 60’. 2009.
Andar por el Aire (Documental). 28′. 2008.